NEWS
Noticias
nuevos productos
Los principales parámetros técnicos de un transformador
Jul 14 , 2025

Los principales datos técnicos de un transformador se indican generalmente en su placa de características en entornos de uso y condiciones de operación específicos. Estos incluyen principalmente: capacidad nominal, tensión nominal y sus tomas, frecuencia nominal, grupo de conexión del devanado, datos de rendimiento nominal (tensión de impedancia, corriente en vacío, pérdidas en vacío y pérdidas con carga) y peso total.

Capacidad nominal (kVA)

La capacidad que se puede entregar bajo funcionamiento continuo a voltaje y corriente nominales.

Tensión nominal (kV)

La tensión de funcionamiento que el transformador puede soportar durante un funcionamiento prolongado. Para adaptarse a las fluctuaciones de la tensión de la red, el lado de alta tensión del transformador está equipado con conexiones de tomas, lo que permite ajustar la salida de baja tensión variando el número de espiras del devanado de alta tensión.

Corriente nominal (A)

La corriente permitida para fluir continuamente por debajo de la capacidad nominal.

Pérdida sin carga (kW)

La potencia activa absorbida cuando se aplica la tensión nominal a la frecuencia nominal a los terminales de un devanado mientras los demás permanecen en circuito abierto. Esto está relacionado con el rendimiento y el proceso de fabricación de las láminas de acero al silicio del núcleo, así como con la tensión aplicada.

Corriente sin carga (%)

La corriente que fluye por el devanado primario cuando el transformador opera a la tensión nominal con el secundario sin carga. Generalmente se expresa como porcentaje de la corriente nominal.

Pérdida de carga (kW)

La potencia consumida por el transformador cuando el devanado secundario está en cortocircuito y la corriente nominal se aplica al devanado primario en la posición de toma nominal.

Voltaje de impedancia (% )

La tensión aplicada al devanado primario cuando el devanado secundario se cortocircuita y la corriente de cortocircuito alcanza el valor nominal. Generalmente se expresa como un porcentaje de la tensión nominal.

Número de fase y frecuencia

La frecuencia trifásica se denota con una "S" y la monofásica con una "D". La frecuencia estándar en China es de 50 Hz, mientras que en algunos países (por ejemplo, EE. UU.) se utilizan 60 Hz.

Aumento de temperatura y enfriamiento

La diferencia entre la temperatura del devanado del transformador (o la capa superior de aceite) y la temperatura ambiente se denomina aumento de temperatura del devanado o de la superficie del aceite. En transformadores sumergidos en aceite, el límite de aumento de temperatura del devanado es de 65 K y el de la superficie del aceite, de 55 K. Los métodos de refrigeración incluyen la autorefrigeración en inmersión en aceite, la refrigeración por aire forzado, la refrigeración por agua, la refrigeración tubular, la refrigeración por láminas, etc.

Nivel de aislamiento

Existen clases de aislamiento estándar. Por ejemplo, el nivel de aislamiento de un transformador con una tensión nominal de alta tensión de 35 kV y una tensión nominal de baja tensión de 10 kV se denomina LI200AC85/LI75AC35. En este caso, LI200 indica una tensión soportada a impulso tipo rayo de 200 kV y una tensión soportada a frecuencia industrial de 85 kV para el lado de alta tensión, mientras que LI75 indica una tensión soportada a impulso tipo rayo de 75 kV y una tensión soportada a frecuencia industrial de 35 kV para el lado de baja tensión. Actualmente, el nivel de aislamiento de los transformadores sumergidos en aceite fabricados por Aokesi High-Tech Co., Ltd. es LI75AC35, lo que significa que el lado de alta tensión tiene una tensión soportada a impulso tipo rayo de 75 kV y una tensión soportada a frecuencia industrial de 35 kV. Dado que el lado de baja tensión es de 400 V, puede ignorarse.

Símbolo de grupo de conexión

Según la relación de fase entre los devanados primario y secundario, los devanados del transformador pueden conectarse en diversas combinaciones, conocidas como grupos de conexión de devanados. Para distinguir los diferentes grupos de conexión, se suele utilizar el método de notación de reloj. En este método, el fasor de tensión de la línea lateral de alta tensión actúa como la manecilla de los minutos (fija en 12), mientras que el fasor de tensión de la línea lateral de baja tensión actúa como la manecilla de las horas. El número que señala la manecilla de las horas determina el símbolo del grupo de conexión. Por ejemplo, Dyn11 indica un devanado primario conectado en triángulo, un devanado secundario conectado en estrella con punto neutro y un número de grupo de 11.

dejar un mensaje
dejar un mensaje
Si si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.

Hogar

Productos

Acerca de

contacto