NEWS
Noticias
nuevos productos
Solución de problemas de compresores de pistón
Jul 03 , 2025

Análisis y tratamiento de fallas comunes en compresores de pistón

Análisis y tratamiento de la capacidad de descarga insuficiente

1. Problemas con el sistema de admisión

(1) Filtro de aire obstruido: El uso prolongado provoca la obstrucción del filtro, lo que aumenta la resistencia a la succión. Se requiere limpieza o reemplazo regular; se recomienda una inspección cada 500 horas de funcionamiento.

(2) Diseño inadecuado de las tuberías: Las tuberías de succión de más de 10 metros o con diámetros inferiores a los permitidos causan pérdida de presión. Las tuberías deben rediseñarse según las normas, con diámetros un tamaño mayor que el puerto de entrada del compresor.

2. Problemas de desgaste mecánico

(1) Desgaste del conjunto cilindro-pistón:

Juego entre pistón y cilindro de hierro fundido: 0,06‰~0,09‰ del diámetro del cilindro.

Pistón de aleación de aluminio: 0,12‰~0,18‰.

Si el desgaste excede los límites, vuelva a perforar el cilindro o reemplace el revestimiento.

(2) Falla del anillo del pistón: Reemplace si la separación entre los extremos supera el doble del valor de diseño. Durante la instalación, escalone las separaciones entre los anillos.

3. Fugas del sistema de sellado

(1) Fuga de embalaje:

Verificar la alineación (descentramiento radial ≤ 0,05 mm).

Para empaque de grafito, aplique una precarga moderada.

(2) Fuga de válvulas:

Reemplace las placas de válvulas si el desgaste supera los 0,3 mm.

La fuerza del resorte debe ser adecuada; la elevación de la válvula debe cumplir con las especificaciones de diseño.

Tratamiento de anomalías de temperatura

1. Temperatura de descarga excesiva

(1) Inspección del sistema de refrigeración: Limpie los intercoolers si la eficiencia del intercambio de calor disminuye en más del 10 %. Mantenga la temperatura del agua de refrigeración entre 5 y 8 °C.

(2) Detección de fugas entre etapas: si la relación de presión aumenta anormalmente en >0,2 MPa, inspeccione los anillos del pistón y los sellos de la válvula.

2. Sobrecalentamiento del rodamiento

(1) Área de contacto del cojinete ≥ 60% (comprobar mediante pavonado).

(2) Selección de lubricante:

Verano: ISO VG68

Invierno: VG46

Presión de aceite: 0,15–0,4 MPa.

Diagnóstico de anomalías de presión

1. Sistema de monitoreo de presión

(1) Instalar monitoreo en tiempo real de las presiones de descarga en todas las etapas.

(2) Fluctuaciones admisibles:

Etapa primaria: ±0,05 MPa

Etapa secundaria: ±0,08 MPa

2. Flujo de resolución de problemas

(1) En primer lugar, inspeccione el equipo que se encuentra aguas abajo.

(2) Luego, verifique las válvulas y los anillos del pistón en la etapa actual.

(3) Finalmente, evaluar la eficiencia de compresión de las etapas anteriores.

Diagnóstico de ruido mecánico

1. Características del sonido

(1) Golpeteo metálico (alta frecuencia): Probablemente proveniente de las válvulas.

(2) Ruido sordo (baja frecuencia): Probablemente proveniente de los cojinetes.

2. Análisis de vibraciones

(1) Utilice analizadores de vibraciones.

(2) Vibración normal ≤ 4,5 mm/s.

Mantenimiento del sistema de cruceta

1. Conjunto de pasador de cruceta

(1) Área de contacto de ajuste cónico ≥ 80%.

(2) Juego axial ≤ 0,03 mm.

(3) Alinee los orificios de lubricación con los conductos de aceite.

2. Ajuste de la holgura del calzado

(1) Juego superior: 0,0015 × diámetro del cabezal (D).

(2) Espacio libre lateral: 2 × espacio libre superior.

Reparación de precisión del sistema de cigüeñal

1. Normas de inspección de rodamientos

(1) Espesor de Babbitt ≥ 1,5 mm.

(2) Ángulo de contacto: 60–90°.

(3) Juego: 0,02–0,05 mm.

2. Requisitos de alineación

(1) Descentramiento radial ≤ 0,05 mm.

(2) Juego axial ≤ 0,10 mm.

(3) Nivelación ≤ 0,05 mm/m.

Mantenimiento del conjunto de pistón

1. Inspección del vástago del pistón

(1) Rectitud ≤ 0,05 mm/m.

(2) Dureza superficial: HRC 50–55.

(3) Aplique fijador de roscas a los sujetadores.

2. Conjunto de pistón

(1) Mida la holgura del cilindro con un calibrador de espesores.

(2) Alterne las separaciones de los anillos del pistón en 120°.

(3) Apriete los pernos con llaves dinamométricas.

Resolución de fallas por vibración

1. Pasos de diagnóstico

(1) Medir la vibración de la cimentación.

(2) Verifique el apriete del perno de anclaje.

(3) Verifique la alineación.

2. Equilibrio dinámico

(1) Desequilibrio residual ≤ 1 g·cm/kg.

(2) Fije los pesos de equilibrio.

Mantenimiento del sistema de lubricación

1. Gestión del petróleo

(1) Análisis trimestral de aceite.

(2) Contenido de agua ≤ 0,1%.

(3) Contaminantes ≤ 0,05%.

2. Comprobaciones del circuito de aceite

(1) Reemplace los filtros si ΔP ≥ 0,15 MPa.

(2) Enfriador de aceite ΔT ≤ 15°C.

Sistema de mantenimiento preventivo

1. Programa de mantenimiento

(1) Diariamente: Nivel de aceite, temperatura, presión.

(2) Mensual: Válvulas, sujetadores.

(3) Anual: Inspección de desmontaje completo.

2. Seguimiento de parámetros clave

(1) Mantener la base de datos operativa.

(2) Establecer umbrales de alarma.

(3) Realizar análisis de tendencias.

Conclusión

La resolución de problemas de compresores de pistón requiere un enfoque sistemático. Las empresas deben establecer un sistema integral de gestión de equipos que incluya revisiones diarias, mantenimiento periódico, monitoreo del estado y análisis de fallas. El mantenimiento preventivo puede reducir las fallas repentinas en más del 60 % y mejorar la eficiencia general en más del 15 %.

dejar un mensaje
dejar un mensaje
Si si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.

Hogar

Productos

Acerca de

contacto